El geoturismo tiene por objetivo destacar el patrimonio geológico, la geodiversidad y la biodiversidad de un territorio.
Muy pocas personas, habían escuchado o leído sobre el geoturismo. Hoy con la cada vez más cercana aprobación de la Unesco del proyecto de Geoparque Litoral del Bío Bío, el término comienza a tomar fuerza y a ofrecer nuevos desafíos y alternativas para potenciar el turismo dentro de la Región del Bío Bío
En www.geoparquebiobio.com podrás profundizar del proyecto Geoparque que se está desarrollando en el Biobío.
El Geoparque Minero Litoral del Biobío, es un territorio ubicado en la región del Biobío, el cual, abarca las comunas de Tomé, Penco, Talcahuano, Hualpén, San Pedro de la Paz, Coronel, Lota, Arauco, Curanilahue, Lebu, Los Álamos y Cañete. Lo anterior, sumado a la articulación y al trabajo colaborativo entre comunidad, organismos públicos y privados, logran poner en valor el patrimonio geológico, histórico y cultural del territorio.
La finalidad del proyecto Geoparque Minero Litoral del Biobío, es ser reconocido como el primer Geoparque oficial de la UNESCO en Chile y lograr fortalecer el desarrollo económico y cultural de las personas que habitan el territorio, trabajando y potenciando las áreas temáticas sobre recursos naturales, peligros geológicos, cambio climático, educación, ciencia, cultura, mujer, desarrollo sostenible, el conocimiento local e indígena y la geoconservación.
Esto proporcionaría una plataforma de cooperación e intercambio entre expertos y profesionales en materia de patrimonio geológico a escala mundial, obteniendo así, reconocimiento en todo el mundo. Es decir, el Geoparque recibe un sello de calidad internacional, que permite potenciar el patrimonio geológico, histórico y cultural, además de los productos y servicios del territorio que conforma el Geoparque, esto a través de una estrategia bottom-up, que busca el trabajo colaborativo entre comunidades y municipios, con el fin de que exista un enfoque holístico y que promuevan todos los aspectos del patrimonio geológico, histórico y cultural de su región, y así, llevar a cabo un desarrollo sostenible, principalmente a través del geoturismo.
Escucha la entrevista realizada a Francesc Ferraro, director del Parque Minero Litoral del BioBío.