¿Cómo transmitir la Experiencia Turística?
Cuando vemos comerciales en televisión o alguna publicidad impresa en una revista, la infinidad de productos que se ofrecen prácticamente nunca apelan al producto en sí. Por ejemplo, un remedio, no vende los componentes, vende salud. Una marca de jeans no vende ropa, vende estilo, juventud, belleza.
Siguiendo este patrón, cuando nosotros queremos vender algún producto o servicio debemos considerar qué es lo que quiere consumir nuestro cliente. Cuál es el deseo que vamos a satisfacer, qué es lo que el cliente quiere comprar, ¿descanso, seguridad, diversión, adrenalina?.
Este primer paso es fundamental para posicionar nuestro producto de forma efectiva, ya que en el momento que logramos identificar cuál es la experiencia que ofrecemos, podremos transmitir la sensación correcta que nuestro consumidor busca.
Transmitir experiencias…Ese será nuestro segundo paso.
Para cualquier persona puede sonar inalcanzable ya que una experiencia es algo intangible, que se vive, que se “experimenta”. Sin embargo, existen herramientas que nos ayudan a comunicar estas experiencias.
Muchos estudios afirman que las personas tienen mayor capacidad de retención a las imágenes visuales por sobre lo que leen o escuchan.
Si esto lo llevamos a una escala en porcentaje, el cerebro humano retiene el 80 % de lo que ve, el 10 % de lo que escucha y un 20 % de lo que lee.
Por lo tanto:
¡Las imágenes son fáciles de recordar!. Además Las imágenes tocan nuestro ser más primitivo o subconsciente e inspiran emociones poderosas, quizás de ahí viene el dicho de que “una imagen vale más que mil palabras”.
Aplicando estos pasos, será mucho más fácil poder vender nuestros productos o servicios. Por ejemplo, si usted ofrece un servicio de tinas calientes, no publique una foto de ellas vacías sin gente, sin agua, si no mas bien, publique una foto donde refleje la experiencia, el bienestar, la emoción que entrega su producto. Para eso debe “construir una imagen”. Arme la foto con personas disfrutando de las tinas, que la postura de ellos sea casual, dentro de la fotografía puede destacar el relajo en sus rostros, no olvidar el vapor y cuidado con el entorno, los objetos tirados por ahí pueden jugar una mala pasada.
Si lo nuestro es más bien de corte gastronómico, lo ideal es promocionarlo con un lindo plato de comida, bien presentado y que se note que está recién preparado, debe entrar por los ojos y que den ganas de probarlo.
Si ponemos más cuidado en los detalles y hacemos un análisis de nuestros servicios y productos, entendiendo los pasos tratados aquí, nuestras campañas de promoción sin duda aumentaran los resultados siendo mucho más eficaces y exitosas.
Turismo Región consultores….Haciendo Mejores Destinos !!